0

P. Lamata

Antonio Ramírez (portero) y su hermano Pedrito
FOTO J. CARLOS
0

P. Lamata-Diamante

Jugadores seleccionados por la Peña El Santo: M. Bautista, A. Ramírez, Gabarrón, Miguel y Perillo ....., foto de J.CARLOS DE RUBI
0

A.D. VALISOL

A.D. VALISOL. Ramírez, Guerrero, Acosta, Soso, Cervantes, Bruno, Mané, Deli, Botella, Corbacho, Jeromo, Contreras .... foto de J.Carlos, de Rubí
0

IMPERIO DE CEUTA

Torneo Imperio de Ceuta menos goleado
FOTO: Juan José Guerrero.
0

Juan José Guerrero y casillas

0

Juan José Guerrero. imperio de ceuta

llanos de la marina

0

Imperio de Ceuta

foto de Juan José Guerrero.

0

A.D. CEUTA TEMPORADA 1971/72

ARRIBA: Vidal, Ormaza, Lorenzo, Velasco, Lolín, Barrientos, Corrales, Román, Echeverría
ABAJO: Alcalá, Quinichi, Azurmendi, Juanito, Lima y Zacarizo
foto: Imprenta Imperio
0

U.A.CEUTI

FOTO:Alfonso lLopez Hueso
0

U.D. VELARDE

FOTO: Alfonso Lopez Hueso
0

U.D. VELARDE

FOTO : Alfonso Lopez Hueso
0

U.D. VELARDE

Peca, Hueso y Miguel Caravaca
FOTO: Hueso
0

Alfonso Lopez Hueso

Alfonso López Hueso(en la calle Fajardo Martínez)
0

U.D VELARDE...foto, Alfonso López Hueso

Juanito Heredia y López Hueso
0

SELECCIÓN NORTE-AFRICANA

La selección norte-africana en Almeria..., foto; Alfonso López Hueso
0

U.D VELARDE

Alfonso López Hueso
1 comments

CENA DEL VELARDE EN EL DELFIN VERDE

FOTO: Alfonso Lopez Hueso
0

A.D CEUTA, por Alfonso López Hueso

0

EQUIPO DEL CRISTINA, 1925

Equipo del Cristina, 1925, Alfonso Murube. (archivo: Paco Sánchez)
0

ALFONSO MURUBE UN NOMBRE PARA LA HISTORIA LOCAL

TRAS MORIR EN LA GUERRA CIVIL, EL ESTADIO MUNICIPAL RECIBIÓ SU NOMBRE EN 1942..por: Francisco Sánchez Montoya



Un 17 de abril de 1942, la junta directiva del Ceuta Sport, presidida por Epifanio Hernández, solicita al Ayuntamiento, la posibilidad de poner el nombre de Alfonso Murube al campo municipal donde se celebran los partidos de fútbol desde 1933. Son muchas las historias que guardan sus gradas… ascensos, promociones, descensos, alegrías y desilusiones, todos los aficionados esperamos ilusionados que la próxima temporada sea la del ascenso.

Alfonso Murube, fue tras la sublevación militar del 17 de julio de 1936 movilizado, falleciendo en el frente de Aranjuez, a los pocos meses, tenía 25 años. Comenzó en el Utrera Balompié en 1924, después pasó al Deportivo Extremeño de Badajoz y un año más tarde al Valladolid ya con ficha profesional donde permanece dos años, y en 1931 vino a Ceuta, fichando por el Cultura, proclamándose campeón de la Copa Municipal. En 1933 fue traspasado a la SD. Ceuta. Cuentas las crónicas que era un jugador muy técnico jugaba de interior y era sobretodo un organizador de los ataques del equipo ceutí. Cuando se inauguró el nuevo campo, por el concejal Pulido, en 1933, recibió el nombre de “Campo Municipal de Deporte”, y en los carteles se le añadía el sobrenombre de “Docker”, éste era referido a unos barracones que hacia las veces de modesto hospital militar que se encontraba en las mismas puertas de las instalaciones. El ambiente futbolístico era impresionante, tal y como he podido leer en la prensa local. También era de destacar la “Copa del Municipio”, el último que se jugó en el viejo e impracticable campo de la hípica, se enfrentaron el Ceuta F.C. y el Cultura Sport, las alineaciones, por el Ceuta: Cernuda, San Juan, Chicada, Carros, Beltrán, Martín, Molina, Besares, Grau, Traverso y Cayetano. Por el Cultura: Gómez (Bacalao), Domingo, Manolísimo, Caliani, Fontcuberta, Barranco, Botella, Homet, Morales, Focher y Vila. Ganó el Cultura Sport y como dato anecdótico cuentan las crónicas que el árbitro tuvo que ser custodiado por la Guardia Civil, para poder salir del Campo y marcharse urgentemente a la estación de ferrocarril para coger el tren que le lleve a Tetuán de donde había venido. Después de la liga local los distintos campeones de Ceuta viajaban a la península y al Protectorado para enfrenarse a equipos fuera de la ciudad.
La insistente reclamación de la afición de Ceuta en la construcción de un campo de fútbol se vio lograda tras el acuerdo alcanzado por la Corporación Municipal presidida por el alcalde David Valverde Soriano del PSOE, el día 20 de enero de 1933 bajo las directrices del arquitecto municipal José Blein con la colaboración del ingeniero militar y presidente de la Federación de Fútbol Luis Sánchez Urdazpal. La Corporación municipal acordó el 20 de enero de 1933 comenzar la obras con la mayor urgencia, para estar finalizada en la temporada 1933-1934. A escasos diez días se aprobaron los pliegos de condiciones y se anuncio la subasta, en la que figuraba la cantidad de 147.780 pesetas. Tras la apertura de ofertas se le adjudicó la obra a Salvador Peña Lara que se compromete a ejecutarla por 139.875,50 pesetas. El concejal Sánchez Mula, propuso que en vista de la baja obtenida se construya una grada y el concejal Victori Goñalons, que el espacio comprendido entre el campo y el vallado que ha de separarlo del público, se construya un velódromo. Esto último no se llevó a cabo. El 14 de septiembre de 1933, se le entrega el campo por parte de la constructora al alcalde accidental Salvador Pulido.

Seguidores

Vistas de página en total